Autoridades de Brasil alertan a turistas sobre brote de virus Zika

Vacaciones de verano: Autoridades de Brasil alertan a turistas sobre brote de virus Zika

La enfermedad se transmite a través de la picadura de mosquito y se asocia a malformaciones en recién nacidos.  

Periodista Ana Catalina Urbina

Con la llegada de las vacaciones de verano comienza también el éxodo de chilenos a destinos en el extranjero. Para los turistas que viajan a Brasil no todo es relajo: el brote de virus Zika los ha puesto en alerta.

Aunque en mayo del año pasado el Ministerio de Salud de Brasil confirmó la circulación del virus, fue recién en diciembre cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó alerta sanitaria debido a una posible relación entre el virus y casos de microcefalia en recién nacidos, una malformación que afecta el desarrollo cerebral. En 2015 se contabilizaron 2.782 recién nacidos con dicha condición en Brasil, cifra que supera con creces los 147 registrados en 2014. Estudios preliminares muestran que estas madres sufrieron picaduras de mosquito durante el embarazo.

Virus_ZIKA_2_W (2)

El virus Zika solo se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado -al igual como ocurre con el Dengue- y su incubación tarda entre 3 y 12 días. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, inflamación de manos y pies y erupción en la piel. Si bien no es potencialmente mortal, las autoridades brasileñas piden tomar precauciones, sobre todo en esta época de alta demanda turística. Se recomienda aplicar repelente con DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida) sobre el 30% directamente sobre la piel después del filtro solar y se debe reaplicar cada cuatro horas. En caso de contacto con agua, es necesario aplicar repelente otra vez.

virus zika1

Debido a que el mayor peligro lo corren las embarazadas, las autoridades hicieron un llamado a evitar las zonas con riesgo de epidemia: las regiones noreste, sureste y de la Amazonia.

En Chile, aunque se reportó un caso de contagio en 2014 en Isla de Pascua, no existiría riesgo de brote en nuestro país, porque el mosquito Aedes Aegypti no vive en Chile continental.

virusxica3

F.Emol.

Buscador
Colaboradores
Twitter