2 Años
El informe del Niño
Su Hijo A Los 24 Meses
A veces los padres sienten pánico del segundo cumpleaños, debido a todo lo que han escuchado acerca de los «terribles dos años». En muchos sentidos, un niñito de dos años es más manejable. El ya ha adquirido algunas destrezas físicas cuya falta de dominio lo frustraban y ha incorporado suficiente lenguaje como para expresar mejor sus necesidades.
Un niñito de dos años muestra cálidamente su afecto y está muy ligado a sus padres. Disfruta de la vida y está lleno de energía, deleite y alegría. El ha tenido dos años para conocer qué es lo que puede hacer para provocar una respuesta para bien o para mal. Usará rabietas para conseguir lo que quiere, especialmente si sabe que sus padres reaccionarán favorablemente.
El Control Sano:
• Puede estar considerado entrenar a su niño para ir al baño. Hable y consulte para ver si está listo y conversa sobre la importancia de no apurarlo en el entrenamiento sobre el uso del baño.
• Las rabietas probablemente ya son parte de su vida. Asegúrese de evitar situaciones conflictivas y de no ceder a exigencias realizadas durante un berrinche. No grite durante sus rabietas y trate de mantenerse en calme.
• Muchos niños de dos años pueden juntar unas cuantas palabras usando frases con verbos por ejemplo: «Hermano va escuela». Algunos comienzan a usar adjetivos y adverbios, tal como «Estufa es caliente».
• Su niñito puede tener problemas a la hora de ir a la cama; la vida es muy estimulante y él no se quiere perder nada. Además, algunos niños desarrollan temores nocturnos. Haga una rutina regular a la hora de la cama y manténgala. Tranquilice a su niñito cuando tenga susto, pero no ceda ante sus tácticas de demora.
Observando a su hijo y ayudándolo a crecer
Los niñitos están cambiando tanto interiormente que les resulta indispensable tener un entorno muy consistente. A los niños de 2 años les gusta seguir una rutina. Disfrutan de los ritos, como comer el cereal en el mismo bolo o ponerse el mismo pijama todas las noches.
Encontrar el balance correcto entre la necesidad de independencia de su niñito y su necesidad de límites es un gran desafío. El «!NO¡» puede que sea la palabra de mayor uso en su casa, tanto de su parte como del bebito. Puede que su niño sea más cooperativo si le permites realizar elecciones simples, como elegir entre dos camisas. Ahorrase sus «¡NO!» y la disciplina para las elecciones importantes.
A los dos años muchos padres, a menudo bajo presión de abuelos y otros amigos, están ansiosos de entrenar a sus niñitos a usar el baño. Espere a que su niño muestre todas las características que se detallan a continuación para comenzar el entrenamiento en el uso del baño.
• Se puede mantener seco por lo menos durante dos horas.
• Conoce la diferencia entre mojado y seco.
• Puede subirse y bajarse los pantalones.
• Demuestra interés en aprender a usar el baño.
• Es capaz de seguir instrucciones simples.
• Avisa cuando está a punto de hacer caquita.
• Imita a los adultos y niños mayores.
Si el niñito atraviesa por un periodo muy negativo, no es un buen momento para comenzar a entrenarlo en el uso del baño. Tampoco lo intente si hay un cambio significativo a stress extra en su vida.
Cuando esté cansada le será muy tentador usar la televisión como niñera. Dese cuenta de que la tele es una poderosa influenza sobre los niños pequeños y muchos programas fomentan la violencia y la agresión. Es posible lograr un aprendizaje saludable con la tele, pero debe elegir los programas con cuidado. No permita que le dedique más de una hora por día y trata de ver el programa con su hijo.
Los juegos siguen siendo tan importantes como siempre. A muchos niños de dos años les encantan los rompecabezas, juegos de encajes y juguetes que les ayudan a entender las relaciones con el espacio. Los juegos de simulación son buenos y los ayudan a desarrollarse.
Su hijo puede empezar a tener cortas «citas de juegos» con otros niñitos de la misma edad. Mantenga las horas de juego limitadas, no más de una o dos horas, y espera alguna pelea por los juguetes. Trate de que los propios niños resuelvan sus conflictos, pero no permita mordiscos ni golpes. Si es necesario, ofrézcale distracciones o déle un «entre tiempo».
Deje un tiempo todos los días para jugar con su niñito, deje que el maneje la situación y trate de no hacer cosas por él. Continúe mirando libros con dibujos junto a él, y nombrando y apuntando los objetos en los libros. Esto no sólo construirá su vocabulario, si no que lo estimulara a que lea libros por su cuenta algún día.
Alimentando A Su Hijo
Como probablemente ya ha descubierto, su niñito expresa sus propios expresa sus propios deseos a la hora de comer. No vale la pena enfrentarse en una batalla sobre la comida, porque nunca podrá ganar. Ofrézcale comidas saludables y permítale decidir qué y cuánto comer. Imponer un comportamiento razonable a la hora de comer -que no tire la comida- pero no haga que tu niño coma a la fuerza.
Trate de no frustrarse.
Los niños pequeños pueden ser muy mañosos para comer. Pueden que coman mucho en una comida y muy poco en la siguiente. No se alarme si el niño desea el mismo alimento en todas las comidas. Si no haces problema de esta situación pronto se aburrirá y cambiará a otro alimento. Siga ofreciéndole diferentes alimentos, y vuelva a ofrecerle la comida que rechazó en otra oportunidad. Probablemente la aceptará.
A algunos niñitos les molesta que se les mezclen diferentes alimentos. De ser así, pruebe con un plato con compartimentos separados para cada alimento.
No necesita preparar comidas especiales para su niñito, simplemente ofrézcale lo que el resto de la familia está comiendo. Recuerde evitar muchos condimentos, especialmente la sal. Limite los dulces y los refrigerios de altas calorías. Déle UD. misma un ejemplo nutricional, comiendo comida saludable.
Haga de sus comidas una ocasión social y fomente la conversación familiar durante las comidas. Deje que su niño se siente con la familia, en una silla para comer especialmente para él, junto a la mesa principal.
Logros Esperados
Aunque cada niño se va desarrollando a su propio paso, la mayoría de los niños de 24 mese tiene algunas de estas habilidades.
• Puede subirse y bajar las escaleras un peldaño a la vez.
• Puede patear una pelota.
• Puede apilar cinco o seis bloques.
• Tiene un vocabulario de por lo menos 20 palabras.
• Una frase de dos palabras.
• Hace o imita líneas circulares con un lápiz de color.
• Puede seguir órdenes complejas (Recoge eses juguete y bótalo a la basura).
• Imita a los adultos.
Un niño movedizo, curioso y explorador enfrenta muchos peligros al crecer. A los dos años sigue requiriendo constante supervisión de un adulto. No asuma que debido a su mayor habilidad con el lenguaje entienda los peligros a su alrededor. Es responsabilidad suya asegurar su casa y alrededores lo más posible.
• No deje que su niñito juegue en la calle o entradas de autos a menos que Ud. este cerca.
• Nunca deje solo a su hijo en la casa, en el auto o mientras se esta bañando.
• Nunca deje que niños pequeños cuiden a su niñito.
• Continúe usando un asiento para autos apropiado para el peso de su pequeño.
• Revise la seguridad de patio de juegos. No permita que su hijo se suba en aparatos de más de un metro de altura. Vigílelo siempre.
• Los niños deberían ser supervisados por adulto siempre que ellos estén cerca del agua. Si hay una piscina en su vecindario asegúrese de que este rodeada de una reja alta por los cuatro costados y cerrada con llave.
• Converse con el doctor acerca de qué hacer en casos de caídas, cortes, mordeduras, golpes en la cabeza, sangrado y otras heridas.
• No deje objetos pesados o envases con líquidos calientes sobre manteles que tu bebito pueda tirar.
Dr Pedro Barreda Autor