Así Crecen: que espera a los 4 meses de su bebé

 

Asi Crecen : El Cuarto Mes De Vida

imagesCA4TX81W

El Cuarto Mes De Vida

¡Que diferencia hay entre el pequeño y somnoliento recién nacido que llegó a casa y el niño despierto que ahora le sonríe y emite sonidos!

Su hijo está creciendo en muchos sentidos y está desarrollando habilidades motoras, como jugar con sus manitos, alcanzar objetos, mover un cascabel o un juguete pequeño. Su mayor alegría es que la reconoce cuando se acerca; sonríale ya que él espera su respuesta a sus gracias.

El necesita continuar recibiendo estímulos con la vista, oído y tacto para darse cuenta de las cosas que pasa a su alrededor.

imagesCAFDGNWO

Logros Alcanzados

* Balbucea.

* Sonríe a carcajadas, grita y chilla.

* Estando boca abajo levanta su cabeza y apoya sus brazos para levantar su cuerpo.

* Estando sobre su abdomen puede cambiar de posición.

* Controla bien su cabeza.

* Sostiene en sus propias manos y mueve un cascabel.

* Trata de agarrar objetos.

* Observa y se alegra con un móvil.

* Reconoce a sus padres por las voces.

* Con naturalidad le sonríe a otros.

* Gira la cabeza al sonido de una campanilla.

Enfrentando El Cuarto Mes

* Su hijo ya está durmiendo unas dos veces durante el día, en la mañana y en la tarde (4 a 6 horas en total).  Con todas las variables de cada niño o niña en particular

Es una pequeña posibilidad  que esté durmiendo toda la noche.

Su cuerpo está más fuerte. Algunos niños empiezan a darse vueltas y otros pueden levantar la cabeza y el pecho apoyándose sobre las manitos.

Conociendo A Su Bebé

Muchos padres se emocionan cuando sus hijos comienzan a interesarse por interactuar con ellos y jugar, pero junto a la diversión hay nuevos requerimientos. El cuidado básico ya no es suficiente. Estimular a su pequeño es tan importante como alimentarlo, mudarlo y mimarlo.

Incentivando El Vocabulario

Es muy importante que conteste cuando su pequeño le balbucea. De esta manera lo animas a seguir el ritmo de una conversación. Algunos padres no saben cómo hablar a sus hijos y tienden a hacerlo como «bebitos».

Trate de relajarse y hágalo en forma natural colocando su cara frente a la de él. Aunque no está listo para entender historias, él disfrutará de una canción de cuna. Incluso puede comenzar a leerle un cuento todas las noches al acostarse.

Estimulando El Desarrollo Físico

Manténgalo bastante tiempo sobre su abdomen mientras juega con su hijito. Desde esta posición él practica levantar la cabeza y se impulsa hacia arriba con las manos.

También mueve sus brazos como si estuviera nadando o tratando de empujarse en el piso. Levántelo de sus brazos para sentarlo. Observa cómo apoya sus pies cuando lo mantienes parado.

Parece como que hubiera conquistado el mundo. Su pequeño esta desarrollando nuevas habilidades para usar sus manos. Puede mirarlas y juntarlas. A los cuatro meses algunos niños pueden tomar y pasar objetos. El se entretendrá jugando con juguetes que se muevan cuando los agite y produzca algún sonido. Recuerda que estos no deben ser pequeños, deben ser lavables, blandos y sin bordes duros.

Enseñarle A Dormir

Mecerlo y abrazarlo a la hora de dormir está bien,  No corra a atender el llanto. Espera unos minutos hasta que se calme solo.

Alimentando A Tu Hijo 

La leche materna cubre todos los requerimientos de nutrición por sí sola, por lo que deberá ser su alimentación exclusiva.

Si tiene problema, hable con su médico o con la enfermera. Amigos y parientes deben estar diciéndole que ya debe comenzar con la alimentación sólida.

Recuerde que se recomienda su introducción recién a los seis meses.

Continúe amamantándolo y asegúrese de que se esta alimentando bien, ya que la dieta de su hijo depende de la suya. Es común que los niños de cuatro meses se entusiasmen tanto por las cosas y los sonidos que tiene a su alrededor, que se distraigan y dejen de comer. Si a tu hijo le pasa esto, aliméntelo al menos dos veces al día en un lugar tranquilo y sin demasiada luz por algunas semanas. Su distracción finalmente desaparecerá.

Reconociendo Síntomas De Enfermedad

Si aparece alguno de estos síntomas o si se siente preocupada por algún aspecto de la salud de tu hijo, no dudes en consultar.

* Rechazo al pecho

* Vómitos o diarrea

* Tos

* Respiración rápida o dificultosa

* Llanto agudo por más de tres horas

* Somnolencia excesiva

* Flojera o palidez inusual

* Temperatura rectal de 38.5º o más

Prevención De Accidentes

A esta edad lo más importante para su hijo es que le permita tocar y explorar todo lo que le rodea. Asegúrese de que no haya nada peligroso cerca de él. Aquí tiene algunos consejos de seguridad para que se guíe:

* No permita que juegue con cordeles, papeles o telas.

* Evite juguetes de felpa peludos o vellosos. *

Mantenga todas las medicinas, detergentes, cosméticos, lociones, pinturas y solventes de pintura bajo llave o fuera de su alcance.

* Nunca lo deje solo en la bañera o en superficies elevadas, como el mudador o la cama.

* Manténgalo afirmado con una mano mientras lo muda.

* Siempre verifique la temperatura del agua antes de bañarlo.

* Manténgalo alejado de la luz solar directa.

* No lo deje solo con un hermano pequeño

Recuerde el plan de vacuna. Cuarto mes es momento de vacunarlo

Autor Dr Pedro Barreda

Buscador
Colaboradores
Twitter