Dudas acerca de la vacuna contra la influenza 2015

¿En qué consiste la vacuna contra la Influenza?

Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias de mayor beneficio, debido a que previenen enfermedades que causaban grandes epidemias, muerte y discapacidad, permitiendo evitar su reaparición o su aumento. Vacunarse es la primera medida que debemos tomar para cuidarnos y evitar el daño derivado de la Influenza.

¿La vacuna contra la Influenza es segura?

Dos semanas después de administrada la vacuna, el organismo desarrolla protección, la cual tiene una duración de hasta un año. Es importante señalar que la vacuna no protege contra enfermedades causadas por otros virus.

¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?

  • Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación.
  • Los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años.11 meses 30 dias
  • Las personas de 65 años y más.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, el propósito de inmunizar a este grupo es evitar un cambio  genético de la cepa influenza humana al interactuar directamente con las cepas de influenza de ambas especies.
  • Trabajadores de salud

vn2

dtodos1

  • Los pacientes crónicos entre 2 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:-
  • Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.-
  • Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.-
  • Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.-
  • Insuficiencia hepática crónica.-
  • Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.-
  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
  • ¿Cuándo estamos protegidos?
  • Las vacunas son medicamentos muy eficaces y seguros, que cuentan con altos estándares de calidad en su fabricación, lo que está avalado por la Organización Mundial de la Salud. Como cualquier vacuna puede causar reacciones leves tales como dolor, enrojecimiento, fiebre, dolores musculares o hinchazón en el sitio de inyección.
  • En el caso de la Influenza, la vacuna disminuye significativamente el riesgo de enfermar y evita buena parte de las graves complicaciones que pueden ocurrir entre los enfermos.
  • ¿Por qué vacunarse está primero?

aniña

  • La vacuna para utilizar la temporada 2015 proporciona protección contra la influenza pandémica A/H1N1 y otros dos virus, influenza A/H3N2, e influenza B.
  • ¿La vacuna es gratuita?

Para todo los grupos objetivos

vtodos2

 

  • ¿La vacuna tiene riesgos para la embarazada y su bebé?

vembarazada1

  • Durante el embarazo hay un mayor riesgo de presentar complicaciones derivadas de la Influenza, como neumonía e infecciones, pudiendo incluso llegar a la hospitalización.
  • Aun estando vacunadas, ¿Las personas pueden enfermarse durante el invierno?

Es posible enfermar por otros virus que circulan en el ambiente durante la época invernal, que pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza. Si se vacuna tiene mayor probabilidad de enfrentar de mejor manera el virus y, lo que es más importante, evitar las complicaciones graves de la enfermedad.

  • ¿Dónde se vacuna?
  • En todos los vacunatorios del sistema público, ubicados en los Centros de Salud de la Atención Primaria.
  • En todos los vacunatorios privados en convenio con la SEREMI de Salud.
  • En vacunatorios móviles y puestos de vacunación instalados en sitios de alta concurrencia de adultos mayores y otros grupos objetivo.
  • Los equipos de salud de los centros de salud del sistema público se trasladan además a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña (Hogares de Adultos Mayores, por ejemplo, además, realiza el control de calidad de todas las vacunas que ingresan a nuestro país.
  • ¿Quién certifica la seguridad de las vacunas?
  • El lanzamiento de la campaña de vacunación contra la Influenza se realizara el día 25 de Marzo, dando comienzo a la convocatoria masiva de vacunación. La campaña se extenderá por 2 meses o hasta que se cumpla el objetivo del 90% a nivel nacional.

Mitos de la vacuna

dtodos2

Buscador
Colaboradores
Twitter