Enviar a su Domicilio:
Historia de mordedura de más de 24 horas, sin evidencia de hemólisis y que las complicaciones de la herida puedan ser manejadas en forma ambulatoria.
Hospitalización :
Historia de exposición de menos de 24 horas. Pacientes con evidencia de hemólisis, efectos sistémicos o complicaciones de la herida.
II) Medidas Específicas
1.- Tratamiento del loxoscelismo cutáneo:
a) Cuidado local:
La mayoría de las mordeduras requieren de frío local, muy útil ya que la esfingomielinasa D es más activa a altas temperaturas, inmovilización, elevación de la zona afectada y profilaxis de tétano según pauta del MINSAL.
b) Prurito: Clorfenamina:
c) Infección: Antibióticos en forma profiláctica para infecciones por estafilococo y estreptococo (Cloxacilina, flucloxacilina o cefalexina).
d) Dolor: Analgésicos no narcóticos para el dolor leve y narcóticos para el dolor moderado e intenso. El frío local también ayuda a disminuir el dolor.
e) Inhibidores de los leucocitos PMN:
Estas drogas inhiben la migración de los PMN y pueden ser efectivas en la progresión rápida de la necrosis cutánea, aún después de 48 horas.
f) No está indicado el uso de Suero Antiloxosceles.
2.- Tratamiento del Loxoscelismo visceral y/o cutáneo-visceral
a).- Antihistaminicos: Clorfenamina:
b).- Esteroides:
c.- Diuresis: Asegurar mantener diuresis, si se comprueba hemoglobinuria alcalinizar orina con bicarbonato
Suero antiloxosceles:
Su eficacia aún no ha sido demostrada. Se recomienda su uso hasta 6 horas posterior a la mordedura con sospecha de síndrome cutáneo-visceral y solo en casos especiales hasta 12 horas posterior a la mordedura. Ningún estudio científico ha demostrado utilidad clínica en un lapso superior a 12 horas posterior a la mordedura. Su uso es exclusivamente hospitalario, dado el riesgo de shock anafiláctico.
El Suero Antiloxosceles es una solución inyectable de inmunoglobulinas específicas, purificadas y concentradas, obtenidas de suero de equinos hiperinmunizados. Existen dos presentaciones, una procedente del Perú y otra de Brasil.