La ciencia y la industria farmacéutica nos ayudan con un grupo de medicamentos que, si bien no curan gripe ni resfriados, alivia sus síntomas.
Si el problema surgido por la aparición de complicaciones, podemos contar con la ayuda de los antibióticos, un grupo de medicamentos que esta destinado a curar determinadas infecciones, aunque no todas.
Sigue leyendo
“Un resfrío con medicamentos dura siete días y sin medicamentos una semana” parece broma pero no lo es, la reacción inflamatoria y de defensa del organismo es el que ocasiona la mayor parte de los síntomas y es inevitable, luego hay que asumirlo y procurar que los medicamentos no ocasionen mas problemas que los propios síntomas, aunque la propaganda diga lo contrario Sigue leyendo
Un resfrío con remedio dura siete días y sin remedios una semana. Parece broma pero es verdad
Sigue leyendo
Cada vez que incorporamos una vacuna a los programas o se dictamina que se realizará una campaña de vacunación, como la de influenza, se dicta un decreto que dice que la vacunación es obligatoria para la población que se indica”, Sigue leyendo
◾La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de FONASA o ISAPRE, independientemente del vacunatorio al que acudan. Público o Privado Sigue leyendo
La Influenza puede provocar complicaciones severas, como Neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños Sigue leyendo
La tos es uno de los síntomas más comunes de las enfermedades infantiles. Si bien la tos puede sonar fea, generalmente, no es signo de una afección grave. De hecho, toser es un reflejo saludable e importante que ayuda a proteger las vías respiratorias de la garganta y el pecho. Sigue leyendo
Por definición, la fiebre es la elevación de la temperatura del cuerpo más allá de lo normal. Si se toma por vía rectal, como se recomienda en todo menor de un año, en términos prácticos se hablará de fiebre cuando el termómetro marque más de 38 grados. Sigue leyendo
¿ Cuando se debe combatir la fiebre? En los casos de temperaturas elevadas, mayores de 38,5 grados.-En los casos en que la fiebre cause malestar al niño.
-En aquellos niños que sufren enfermedades neurológicas o convulsiones. -Cuando existan antecedentes familiares de convulsiones febriles
Las infecciones virales no se curan con antibióticos y tanto los niños como los adultos normalmente se recuperan con solo esperar que la enfermedad siga su curso natural. Los resfriados, que son un tipo de infección viral, pueden tardar hasta dos semanas en curarse Sigue leyendo