De 10 a 15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina. Es necesario que el sol alumbre sobre la piel de la cara, los brazos, la espalda o las piernas (sin protector solar). Sigue leyendo
Hasta hace poco la vitamina D se consideraba una simple y clásica vitamina. Hoy se le considera una hormona, y actúa en receptores específicos para ella Sigue leyendo
Si lo dice el Dr Ignarro, premio nobel de medicina , es porque hay un estudio cientifico que lo respalda.Cada vez nos damos cuenta, que al medir nivel de vitamina D en personas mayores , estas marcan deficiencias importantes. Sigue leyendo
La vida moderna, la mala nutrición, la edad, la obesidad y mucho mas ,ha llevado a bajos niveles de Vitamina D en la sangre, todo esto muy relacionado con problemas oseos, inmunológicos, cardiovasculares, obesidad etc..consulte por suplementos Sigue leyendo
La importancia de la Vitamina D, algo mas que una vitamina, tiene un factor “hormonal” con multiples funciones. El problema es que, con la edad, con la poca exposicion al sol efectivo, con la mala alimentación etc..los niveles son insuficiente y traduce un problema directamente relacionado con la osteoporosis.No dejar que las cosas pasen depende de UD Sigue leyendo
En Chile hay un bajo consumo de calcio y vitamina D, lo que incrementa el debilitamiento de los huesos a largo plazo.Con los años se absorbe menos el calcio de la piel,se expone menos al sol, el riños produce menos vit D, el higado guarda menos Vit D y si le agargamos bajos consumo de calcio y baja actividad, la osteoperosis y los riesgos que trae consigo es parte de nuestro futuro. Suplemente detiene el curso. Sigue leyendo
Nuevamente la lucha contra el envejecimiento y protección de enfermedades a traves del aporte de frutas y verduras, que bién sabemos que no son ingesta preferidas, luego los suplementos son esenciales, ya que los productos que aportan son: esenciales. Consulte con su dr. Cuide su tercera a edad Sigue leyendo
Siglo XXI nos trae nuevos desafíos y nos pasara la cuenta por los hábitos alimentarios no saludables, estrés crónico y desgastador, y falta de movimiento.. Lo que lleva a una mayor demanda de nutrientes esenciales y una menor oferta en los productos. Luego la alimentación suplementaria sera parte de nuestros días, para no caer en el Déficit de Nutrientes Críticos Sigue leyendo
En los paises en desarroollo fallecen personas mas jovenes por enfermedades crónicas no transmisibles: Cardiovascular, diabetes, cancer etc..y el principal responsable es la persona que se deja seducir por alimentos poco saludable, poca actividad y mucho estres. Como pediatra nuestros hijos estan con mal ejemplo y su futuro estar ya limitado. Sigue leyendo